Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Psicología infantil y juvenil
    • Talleres, charlas y formación
    • Psicología de adultos
  • Blog
  • Colaboradores
    • Fundación Adecco
    • Máster Terapia Psicológica en Niños y Adolescentes de UMH
    • Grado de Psicología de la Universidad Europea
    • Corporate Counselling Services
    • PSIKERED
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Psicología infantil y juvenil
    • Talleres, charlas y formación
    • Psicología de adultos
  • Blog
  • Colaboradores
    • Fundación Adecco
    • Máster Terapia Psicológica en Niños y Adolescentes de UMH
    • Grado de Psicología de la Universidad Europea
    • Corporate Counselling Services
    • PSIKERED
  • Contacto

Vamos a ir al psicólogo, ¿cómo se lo explico al niño?

  • Por Andreína Pereda López

En ocasiones a los adultos nos resulta complicado hablar con nuestros hijos de ciertos temas. Surgen miedos, incomodidades y, muchas veces, acabamos dejando de lado aquél tema que no hemos sabido abordar. Una de estas situaciones suele darse cuando debemos llevar al niño al psicólogo. Muchos padres tienen dudas acerca de cómo actuar y qué explicaciones darle al niño.

Es importante que el niño conozca la realidad y tenga una explicación apropiada a su edad, con el objetivo de reducir la incertidumbre, los miedos y crear una actitud positiva hacia la terapia.

Por ello, aquí podrás ver una serie de recomendaciones a seguir en esta situación:

🌸Es recomendable no anticipar mucho la noticia, con el fin de evitar ansiedad en el niño. Lo más adecuado es decírselo ese mismo día, unas horas antes.

🌸Es aconsejable elegir un momento del día en el que el niño esté tranquilo y no haya distracciones. Es importante,  escoger un momento en el que dispongamos de tiempo para aclarar sus dudas y disipar sus temores, creando así un ambiente relajado que propicie la comunicación.

🌸Es adecuado darle una breve y concisa explicación de lo que es un psicólogo y qué se hace allí. Una posible explicación podría ser la siguiente:

“Hoy vamos a ir al psicólogo. ¿Sabes lo que es un psicólogo? Un psicólogo es una persona que ayuda a otras a resolver sus problemas. Muchos niños van al psicólogo, algunos porque se hacen pis en la cama, otros porque no tienen muchos amigos, otros porque tienen miedo a dormir solos…”.

🌸En ese momento podemos aprovechar para preguntarle por qué cree que va a ir él, de modo que comience a tomar conciencia del problema y a su vez le sirva de motivación.

«¿En qué crees que puede ayudarte un psicólogo?»

🌸 Debemos evitar asociar el hecho de ir al psicólogo con el castigo con frases como «como te portas mal, irás al psicólogo». Estas asociaciones perjudican sustancialmente el concepto de psicólogo que tiene el niño, lo que interferirá negativamente en la terapia (resistencia a ir, poca colaboración, miedo, vergüenza…).

🌸 En ocasiones, cuando existe algún tipo de resistencia por parte del niño a acudir al psicólogo, le recomiendo a los padres que favorezcan una primera toma de contacto mostrándole las fotos de la galería de la web para que puedan ver a dónde van y a quién van a conocer. Al igual que los adultos, a los niños les relaja el poder anticipar cómo será una situación.

Recuerda que una buena alianza entre el niño y el terapeuta es esencial para el éxito de la terapia, por lo que cuidar el lenguaje y actitud que usamos al darle la noticia y al referirnos a la terapia, es primordial.

AntAnterior¿CUÁNDO Y CÓMO LLEVAR AL NIÑO AL PSICÓLOGO?
Siguiente¿Qué es la Ansiedad Social o la Fobia Social?Siguiente

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Psicoimagina logo RGB

Contacto:

  • 622165071
  • andreinapereda@psicoimagina.com

Dirección:

  • Calle Reyes Católicos 17, 3º Oficina 1 03003 Alicante

Páginas legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Síguenos en :

Instagram Facebook-f Linkedin-in

© Psicoimagina 2019. Todos los derechos reservados

El sitio web psicoimagina.com utiliza las cookies necesarias para que el sitio web funcione de forma adecuada, proporcionando una mejor experiencia de navegación, así como cookies que analizan el uso del sitio web por parte del usuario para medir y mejorar su rendimiento. Esta información generalmente no le identifica personalmente pero se puede utilizar para brindarle una experiencia web más personalizada.
Si deseas conocer su funcionamiento o modificar la configuración, haz clic en el botón correspondiente. AceptarAjustes de CookiesLeer más
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analiticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
Google analytics365
Anuncios
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR