La terapia online ha cobrado en los últimos años una gran relevancia en el sector, haciéndose cada vez más uso de ella.
En ocasiones, el ritmo de vida y las obligaciones diarias dificultan la posibilidad de desplazarse y acudir a la consulta, perdiéndose así la oportunidad de mejorar y beneficiarse de la terapia.
La terapia online surge con el objetivo de facilitar el proceso a toda persona que desee realizar psicoterapia pero no puede asistir presencialmente por diversos motivos.
Es fácil, rápido y tiene menores costes que una terapia presencial. Además, se desarrolla en el lugar que la persona elige, siendo práctico e íntimo, ya que puede realizarse desde la comodidad del hogar o la practicidad que ofrece hacerlo desde el propio lugar de trabajo. Una verdadera oportunidad de dedicarse tiempo a uno mismo y cuidar de la salud mental accesible a todas las personas en cualquier circunstancia.
Este tipo de terapia está especialmente aconsejada para:
– Personas con movilidad reducida o con procesos médicos en los que esté desaconsejado el desplazamiento.
Frecuentemente, las personas con discapacidad física o que por motivos médicos no pueden salir del hogar, residencia u hospital, necesitan ayuda psicológica y encuentran grandes impedimentos para recibirla. Sin embargo, de esta manera podrán recibir tratamiento con la frecuencia que necesiten sin necesidad de desplazarse a un lugar físico.
– Personas que residan en otras ciudades o se encuentren de viaje por motivos de trabajo o vacaciones.
De esta manera pueden elegir al psicólogo al que ir, sin necesidad de residir en la misma zona geográfica. Además, en caso de tener que viajar, no será necesario interrumpir la terapia, asegurando así la frecuencia necesaria para conseguir los objetivos terapéuticos establecidos.
– Personas que tienen a su cargo el cuidado de menores o de personas mayores y no puedan delegar en su cuidado.
Las personas cuidadoras de personas dependientes habitualmente se encuentran con una alta carga física y mental, por lo que la terapia les ayudaría a mantener su propio bienestar emocional. Acudir a la consulta en estos casos puede ser complicado ya que no tienen familiares o personas de confianza en las que delegar su cuidado. Por ello, la terapia online facilita el proceso, ofreciendo una gran flexibilidad. Las sesiones se realizan desde el propio domicilio y se puede interrumpir siempre que sea necesario si ésta debe atender a las necesidades de la persona dependiente. La terapia se ajusta siempre a las necesidades y situación de la persona, contando con toda la empatía y apoyo necesario para ello.
– Personas con horarios laborales poco flexibles.
Los horarios de trabajo muy exigentes y poco flexibles son otro de los problemas que más frecuentemente se encuentran las personas para realizar terapia psicológica. Sin embargo, con la terapia online existe una mayor disponibilidad horaria y puede realizarse desde cualquier lugar.
Sea cual sea tu situación, la terapia online podría ser la clave para recibir la ayuda o asesoramiento que necesites.
Si deseas recibir más información sobre la terapia online, consúltame (pinchar aquí), estaré encantada de atenderte.