En la era digital, las redes sociales se han convertido en un espacio donde niños y adolescentes se conectan, comparten y descubren el mundo de forma virtual. Aunque estas plataformas pueden ser divertidas, e incluso, educativas, también presentan un riesgo potencial para los niños. En este post, analizaremos algunos de los riesgos clave de las redes sociales y descubriremos cómo los niños pueden protegerse mientras disfrutan de las ventajas del mundo online de manera segura.
La privacidad
Los niños deben comprender la importancia de la privacidad desde una edad temprana. Es primordial que conozcan los riesgos a los se enfrentan si comparten información personal, como su nombre completo, dirección, colegio o número de teléfono. Además, deben ser conscientes de que una vez que se comparte algo en Internet, puede ser difícil eliminarlo completamente, lo que podría exponerlo ante personas que deseen usar esa información de forma malintencionada. En este sentido, no debemos sobreproteger a los niños ocultándoles esta realidad. Los niños deben conocer que existen personas con intereses ocultos y maliciosos, pero que siguiendo algunos consejos no hay de qué preocuparse.
Consejo: anima a tus hijos a configurar sus perfiles de manera privada y a compartirlos únicamente con amigos y familiares de confianza. Enséñales a no compartir información personal en línea y que, ante cualquier duda, acudan a un adulto.
Uso excesivo y tiempo en pantalla
El tiempo excesivo en las redes sociales puede tener un impacto negativo en la salud de los niños, incluyendo la calidad del sueño, la concentración y la actividad física. Explícales por qué es aconsejable limitar el tiempo de uso y ofréceles alternativas divertidas, educativas y saludables.
Consejo: ayuda a tus hijos a establecer un horario equilibrado para el uso de las redes sociales, y considera implementar períodos de “desconexión” de dispositivos como, por ejemplo, a la hora de cenar, acostarse, etc.
Ciberbullying y comportamiento inapropiado
El ciberacoso y el comportamiento inapropiado son las mayores preocupaciones que entrañan las redes sociales. Es importante que, los niños sepan identificar el acoso en línea y que cuenten con la confianza para pedir ayuda si son testigos o víctimas de él.
Consejo: conversa con tus hijos sobre el ciberbullying y anímales a comunicarse contigo o con un adulto de confianza si enfrentan situaciones de incomodidad o difíciles en línea.
Seguridad en contraseñas
Es fundamental que los niños comprendan la importancia de tener contraseñas seguras y de no compartirlas con nadie, incluso con los amigos más íntimos. Sin embargo, los padres deben conocer las contraseñas de seguridad de móvil, Tablet, cuentas de Instagram, Tik Tok, etc., ya que una labor primordial será la de supervisión, sobre todo en las primeras etapas de infancia y adolescencia.
Consejo: enséñales a crear contraseñas fuertes y a cambiarlas regularmente con supervisión del adulto de confianza. Explícales que no deben compartir sus contraseñas con nadie, incluso si les piden hacerlo.
Discernimiento en línea
Fomenta en tus hijos el pensamiento crítico y la habilidad para discernir información confiable de la falsa. Explícales que no todo lo que ven en línea es verdadero. En la actualidad existe mucha información falsa que, no solamente podría engañarle, sino que podría ser incluso perjudicial.
Consejo: anímalos a verificar la información que encuentran en línea antes de compartirla o creer en ella. Puedes mostrarles cómo buscar fuentes confiables y verificar los hechos antes de darlos por válidos.
En resumen, las redes sociales pueden ser una experiencia enriquecedora para los niños, pero es vital que estén equipados con las habilidades y el conocimiento para utilizarlas de manera segura. Como padre/madre o tutor, tienes un papel crucial en educar a tus hijos sobre los riesgos y las precauciones necesarias para que disfruten de las redes sociales de manera responsable y segura. La comunicación abierta y el apoyo son clave para ayudar a los niños a navegar por el mundo digital de manera positiva y segura.