El niño con TDAH y las relaciones sociales, ¿cómo podemos ayudarle?

TDAH Cómo mejorar las relaciones sociales en niños con TDAH. Psicóloga Infantil Alicante. Psicoimagina. Andreína Pereda

Las relaciones sociales en niños con TDAH Sentirse aceptado y pertenecer a un grupo es una necesidad básica en los seres humanos. Las relaciones sociales conforman una de los pilares más importantes para el desarrollo personal y emocional en los niños. El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno que afecta … Leer más

10 pautas para que tus hijos afronten de manera positiva la cuarentena

10 pautas para que tus hijos afronten de manera positiva la cuarentena

En estos días estamos viviendo una situación muy delicada. La cuarentena debido a la propagación del Covid – 19 plantea grandes retos a asumir. Mantener la calma es una tarea difícil y para los niños no resulta más sencillo. Hoy voy a hablar de cómo podemos pasar estos días de la mejor manera y hacer … Leer más

«Papá, no apagues la luz, tengo miedo» Fobia a la oscuridad en niños

Fobia a la oscuridad

Los miedos infantiles son parte de un proceso evolutivo y natural que se da el desarrollo infantil. El miedo surge como una respuesta adaptativa al entorno, en el afán de protegernos ante situaciones interpretadas como peligrosas. Es por ello que dependiendo de la edad, los niños desarrollen diferentes miedos evolutivos, es decir, que desaparecerán de … Leer más

¿Juegas conmigo mamá? 10 pautas para pasar tiempo de calidad con tus hijos.

Psicología Infantil Alicante Psicoimagina Andreína Pereda

Recoger la casa, sacar tiempo para jugar, ir al parque, a los cumples, ayudarles con los deberes, llevarles a las extraescolares y conciliar todo ello con la vida laboral se vuelve en ocasiones una misión imposible. Hoy en día ser padres no es sencillo. La vida moderna en la que nos movemos nos mantiene ocupados … Leer más

¿Es importante desarrollar la autonomía en los niños?

La autonomía es la capacidad para desenvolverse con independencia en el medio. No significa solamente saber hacer la cama o preparar el desayuno por la mañana, significa mucho más. La autonomía hace referencia a la capacidad para tener opiniones, gustos, tomar decisiones propias, saber utilizar la educación y tener una moral. El desarrollo de la … Leer más

¿Cómo gestionar la desobediencia infantil?

Desobediencia Infantil

Una preocupación habitual durante la crianza es saber gestionar adecuadamente los comportamientos inadecuados de los niños, sobretodo la falta de obediencia. Es frecuente, temer ser laxos o demasiado autoritarios al aplicar las normas y manejar los comportamientos, lo que lleva a muchos padres a actuar de manera inconsistente o sin un patrón definido, dificultando aún … Leer más

¿Cómo enseñar educación emocional a los niños?

Educación Emocional

Desde el nacimiento, el niño comienza a experimentar las diferentes emociones que existen. En sus primeros meses, éstas responden sobre todo a la necesidad de alimento, seguridad, confort… Lloran cuando tienen hambre, sienten miedo cuando sus papás no están presentes o se sienten molestos cuando están incómodos y necesitan un cambio de pañal. En este … Leer más

NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES

Altas capacidades

¿Qué son las altas capacidades? Cuando hablamos de Superdotación Intelectual hacemos referencia a una serie de características que implican tres aspectos del niño: Un Coeficiente Intelectual, como medida de la inteligencia global del niño, superior a 130. Un rendimiento intelectual superior a la media (capacidad de aprendizaje, memoria, rendimiento académico, etc.). Una alta motivación hacia … Leer más